Capilla de San Caralampio
La capilla de San Caralampio, ubicada en la isla de A Toxa, es quizás la más conocida de O Grove debido a la singularidad de estar revestida en su totalidad por conchas de vieira. Concebida por el arquitecto ourensano Daniel Vázquez-GulÃas, fue inaugurada en el 28 de junio de 1909.
Â
UN POCO DE HISTORIA
La única capilla del mundo recubierta de conchas de vieira.
Originalmente, cuando se construyó en 1909, no lo estaba. Su historia es fruto de la casualidad. La fachada donde está el altar está orientada al sur y las lluvias azotaban continuamente sus paredes, lo que producÃa humedades y deterioros en la estructura de la construcción. Raimundo Riestra Calderón II, marqués de Riestra, hizo llamar a finales de los años 40 del siglo XX a un albañil de la villa de O Grove, Anselmo Millán, con la intención de que le ofreciera una solución a este problema que venÃan arrastrando desde hacÃa casi cuatro décadas. El hombre lo informó de que una forma tradicional de impedir la penetración del agua era imbricar conchas de vieira en toda la superficie, lo que hacÃa que el lÃquido resbalara por todas ellas sin mojar el interior. Al marqués le pareció una idea estupenda y aceptó la propuesta. Cuando terminaron de recubrir esa fachada, le gustó tanto el resultado que, como gerente del balneario, mandó recubrir toda la capilla con conchas. Fue un trabajo lento que tardó varios años. Comenzó a finales de los años 40 y finalizó a principios de los 50.
Y un último detalle, si pudieras transportarte 120 años atrás en el tiempo al mismo lugar donde estás, no pisarÃas tierra, sino que estarÃas en el agua junto con la capilla. Casi todo este jardÃn fue una antigua salina que pierde sus orÃgenes en el pasado más remoto. Se rellenó a principios del siglo XX.
AudioguÃa
También podrÃa interesarte
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
Promedio de puntuación 0 / 5. 0